Políticas de Privacidad y Términos de Uso
CENTRO HILAR SALUD MENTAL LIMITADA

1. Introducción

Centro Hilar Salud Mental Limitada (RUT 77.703.814-1), con domicilio en Las Condes, Región Metropolitana, Chile, presta servicios profesionales de psicología clínica, educacional, comunitaria y laboral bajo la normativa chilena vigente.
Se declara que la entidad se encuentra inscrita en el Servicio de Impuestos Internos como Sociedad de Responsabilidad Limitada, en 2da Categoría, para realizar Servicios Profesionales de Psicología, que incluyen atención psicológica a niñeces, juventudes y adultos, así como a parejas y familias; y la prestación de capacitaciones y talleres para individuos, grupos, trabajadores del área pública o empresas.

La última modificación de éste documento fue realizada el día 15 de septiembre del año 2025. 

2. Alcance del presente documento

Este documento regula el uso del sitio web de Centro Hilar y de sus redes sociales oficiales —incluyendo, entre otras, Instagram, Threads, X (Twitter), Facebook y TikTok— así como de cualquier otro canal digital en el que la marca emita comunicaciones. Dentro de estas plataformas se contemplan actividades tales como la contratación de servicios de psicoterapia, tanto en modalidad online como presencial, la participación en talleres, charlas, concursos o promociones organizados por Centro Hilar, y la incorporación en pasantías clínicas o prácticas profesionales vinculadas al quehacer de la empresa. El uso de nuestro sitio, de nuestras redes sociales o la participación en dichas actividades implica la aceptación íntegra de las presentes condiciones.

3. Políticas de Privacidad y Protección de Datos.

Centro Hilar informa que, en el marco de la prestación de sus servicios y actividades, podrá recopilar y tratar datos de carácter personal de las personas usuarias, incluyendo —sin que la siguiente enumeración sea taxativa— aquellos relativos a identificación y contacto tales como nombre completo, correo electrónico y número telefónico; información de carácter transaccional vinculada a reservas, asistencia o pagos; antecedentes proporcionados a través de formularios de inscripción en talleres, concursos u otras actividades; así como datos sensibles de salud, únicamente en la medida en que hayan sido entregados de manera expresa y voluntaria por la persona interesada con el objeto de recibir psicoterapia.

Dicho tratamiento tendrá por finalidades la correcta gestión de citas y servicios clínicos, la organización y coordinación de talleres, charlas, concursos u otras instancias formativas y promocionales, así como el eventual envío de comunicaciones de carácter informativo o comercial, siempre que la persona titular de los datos lo hubiere consentido de manera previa, expresa e inequívoca, pudiendo en todo caso revocar dicho consentimiento en cualquier momento. Se considera en primera instancia un consentimiento sí la persona otorga estos datos en fórmularios diseñados por la empresa en sus diversas redes, para acceder a sus servicios.

La base jurídica de este tratamiento se encuentra en el consentimiento libremente otorgado por la persona titular de los datos, en la ejecución de los servicios contratados y en el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales aplicables. Los datos se conservarán por los plazos que establezca la normativa vigente o, en su defecto, hasta diez años en el caso de registros administrativos; por el período exigido por la normativa en el caso de fichas clínicas; y hasta el retiro del consentimiento en lo que respecta a comunicaciones de carácter comercial.

Las personas usuarias podrán ejercer en todo momento sus derechos de acceso, rectificación, actualización, oposición y supresión de los datos que les conciernen, mediante comunicación escrita dirigida a contacto@centrohilar.cl, teniendo presente que, respecto de datos de salud, serán aplicables además las reglas específicas de confidencialidad propias del ejercicio profesional de la psicología.

El tratamiento de datos de menores de edad exigirá en todo caso la autorización expresa de la persona adulta responsable, tanto para la participación en talleres y concursos como para la prestación de servicios psicoterapéuticos, lo que se materializará en la correspondiente suscripción de consentimiento informado.

Centro Hilar adopta medidas técnicas y organizativas razonables para garantizar la seguridad de los datos y prevenir accesos no autorizados, pérdidas, alteraciones o usos indebidos; no obstante, se deja constancia de que ningún sistema de transmisión o almacenamiento resulta absolutamente infalible, comprometiéndose la entidad a informar inmediatamente a los afectados en caso de detectarse un incidente de seguridad relevante, conforme a la normativa aplicable.

Los datos no serán enajenados ni cedidos a terceros salvo en los casos previstos por la ley o cuando resulte necesario para la ejecución de los servicios a través de encargados de tratamiento, quienes deberán suscribir los correspondientes contratos de confidencialidad y seguridad, o cuando la persona titular de los datos hubiere otorgado autorización expresa en tal sentido. Los datos nunca serán cedidos a terceros por un bien comercial.

Finalmente, el sitio web podrá hacer uso de cookies destinadas al funcionamiento, análisis estadístico y mejora de la experiencia de navegación. La gestión de dichas cookies podrá realizarse directamente por la persona usuaria desde su navegador, mientras que aquellas de terceros, como Google Analytics o Google Ads, se utilizarán únicamente previo consentimiento del usuario y en los términos establecidos por las políticas de cada proveedor.

4. Términos del Servicio de Psicoterapia

4.1. Naturaleza del servicio. La psicoterapia constituye un servicio profesional de carácter psicológico, prestado exclusivamente por psicólogos y psicólogas debidamente acreditados conforme a la normativa vigente, o en casos excepcionales, por practicantes de la carrera de psicología debidamente supervisados por un psicólogo acreditado y secundados por su universidad. Dicho servicio tiene por objeto el acompañamiento clínico y terapéutico en el ámbito de la salud mental, pero en ningún caso sustituye la atención médica de urgencia, respecto de las cuales el usuario deberá dirigirse a los servicios de emergencia competentes o profesionales especializados.

4.2. Consentimiento informado. Con anterioridad al inicio del proceso psicoterapéutico, la persona usuaria recibirá información suficiente y clara acerca de las condiciones en que dicho servicio se prestará, incluyendo la frecuencia de las sesiones, los honorarios aplicables, las modalidades de pago, las reglas de confidencialidad y sus excepciones legales. El inicio de la psicoterapia implica la aceptación de tales condiciones y la manifestación de un consentimiento informado, libre e inequívoco.

4.3. Honorarios, reservas y pagos. Los valores de los servicios, así como los medios de pago aceptados, serán informados previamente a la contratación. La reserva de una sesión podrá quedar condicionada al pago anticipado o a la confirmación expresa del usuario, según corresponda. Centro Hilar se reserva el derecho de suspender o no dar curso a la reserva en caso de falta de confirmación o incumplimiento en el pago.

4.4. Cancelaciones e inasistencias. La cancelación o reprogramación de una sesión deberá efectuarse con una anticipación mínima de veinticuatro horas corridas respecto del horario agendado, sin que ello genere costo alguno. Las cancelaciones realizadas fuera de dicho plazo, así como las inasistencias injustificadas, facultarán a Centro Hilar para cobrar el valor íntegro de la sesión pactada, salvo que la persona usuaria acredite la existencia de caso fortuito o fuerza mayor. En caso de atraso, la sesión finalizará igualmente en el horario originalmente convenido, sin perjuicio del cobro completo de la misma.

 

4.5. Confidencialidad. Toda la información compartida en el marco del proceso psicoterapéutico será resguardada bajo los principios de confidencialidad y secreto profesional propios de la disciplina psicológica. No obstante, la obligación de confidencialidad cederá en los supuestos expresamente previstos por la ley, a saber: cuando existiere riesgo inminente para la vida o integridad de la persona usuaria o de terceros; cuando mediara orden judicial; o cuando resultare imperativo informar a las autoridades competentes en resguardo de la protección de niños, niñas y adolescentes, u otros casos expresamente establecidos en la normativa aplicable.

5. Términos del Servicio de Talleres, Charlas y Capacitaciones

5.1. Naturaleza de las actividades. Las actividades desarrolladas por Centro Hilar bajo las modalidades de talleres, charlas u otras instancias formativas tienen un carácter estrictamente educativo, reflexivo o de bienestar comunitario, careciendo de la finalidad de diagnóstico clínico o de tratamiento, y no constituyen en ningún caso sustituto de atención profesional individualizada en salud.

5.2. Inscripción y asignación de cupos. La participación en estas actividades quedará supeditada a la inscripción previa mediante los mecanismos que Centro Hilar disponga al efecto, pudiendo comprender el llenado de formularios digitales o físicos y, en su caso, el pago de los aranceles establecidos. Los cupos serán limitados según el carácter de la capacitación y se asignarán por estricto orden de confirmación de la inscripción, entendiéndose perfeccionada ésta únicamente una vez cumplidos todos los requisitos formales de admisión.

5.3. Cambios, postergaciones y reembolsos. El/la participante podrá desistir de su inscripción o solicitar reprogramación hasta con setenta y dos horas corridas de anticipación al inicio de la actividad, procediendo en tal caso el reembolso íntegro de lo abonado o, alternativamente, el traspaso de su participación a una fecha posterior, en la medida que existan cupos disponibles, cuando ello sea aplicable. Las cancelaciones efectuadas con una antelación inferior al plazo señalado darán derecho únicamente a un reembolso equivalente al cincuenta por ciento del monto pagado, o al traspaso a otra actividad en condiciones similares, sujeto a la disponibilidad que determine Centro Hilar. La inasistencia sin aviso previo no generará derecho a reembolso alguno. En caso de suspensión, modificación sustantiva o reprogramación de la actividad por causas imputables a Centro Hilar, la persona inscrita podrá optar entre la devolución total del pago realizado o la participación en una nueva fecha. En aquellos casos en que los talleres, capacitaciones o actividades se ejecuten en virtud de convenios, contratos o licitaciones celebrados con organismos públicos o entidades privadas, el pago íntegro de los servicios contratados se mantendrá exigible con independencia de las cancelaciones o inasistencias de los usuarios finales.

 

5.4. Requisitos de salud y seguridad. Centro Hilar podrá requerir a los participantes antecedentes básicos de salud cuando ello resulte necesario para realizar adecuaciones razonables que aseguren una experiencia segura e inclusiva. La entidad se reserva el derecho de no admitir o excluir de la actividad a aquella persona cuya participación, de manera evidente y razonada, pudiere implicar un riesgo para su propia seguridad, la del grupo o la adecuada ejecución de la actividad.

5.5. Participación en procesos de contratación pública. Centro Hilar declara que las actividades descritas en el presente apartado podrán ser ofrecidas y ejecutadas tanto en el ámbito privado como en el marco de procesos de contratación pública, convenios o licitaciones reguladas por la normativa chilena vigente, en particular la Ley N° 19.886 y sus modificaciones, comprometiéndose en tales casos a observar los principios de transparencia, igualdad de trato y no discriminación en la provisión de servicios, así como a dar cumplimiento estricto a las obligaciones contractuales asumidas frente a organismos del Estado.

6. Términos de Servicio de Concursos y Promociones

6.1. Elegibilidad. Podrán participar en los concursos y promociones organizados por Centro Hilar todas aquellas personas mayores de dieciocho años con residencia en el territorio especificado en las bases respectivas. En el caso de personas menores de edad, su participación quedará supeditada a la autorización expresa y por escrito de la persona adulta responsable, quien asumirá la representación legal en todos los efectos derivados de la participación.

6.2. Mecánica y sorteos. Las condiciones específicas de cada concurso —incluyendo, sin que la enumeración sea taxativa, las fechas de vigencia, los premios ofrecidos, el número de ganadores y la delimitación territorial— serán establecidas en la comunicación oficial que se publique en el sitio web o en las redes sociales institucionales de Centro Hilar. El proceso de selección de ganadores se efectuará mediante un método aleatorio verificable y transparente, pudiendo Centro Hilar descalificar de pleno derecho aquellas postulaciones que resulten fraudulentas, incompletas o que vulneren las condiciones de participación.

6.3. Notificación y entrega de premios. La persona ganadora será contactada a través de los datos que hubiere proporcionado al momento de su inscripción. Si transcurridas setenta y dos horas corridas desde la notificación no se obtuviere respuesta, el premio podrá ser reasignado a otro participante conforme a las bases del concurso. Los premios son intransferibles y no podrán canjearse por dinero en efectivo, salvo que las bases dispongan expresamente lo contrario. Los costos de envío o retiro de los premios serán informados previamente en cada concurso y deberán ser asumidos en la forma que se indique.

6.4. Uso de imagen y testimonio. Centro Hilar podrá solicitar autorización expresa, separada e independiente de la participación en el concurso, para la utilización del nombre, imagen o testimonio de los ganadores con fines promocionales o de difusión institucional. La autorización otorgada podrá ser revocada en cualquier momento, sin efectos retroactivos respecto de los usos ya efectuados.

6.5. Privacidad y tratamiento de datos. Los datos personales recabados en el marco de concursos y promociones serán utilizados exclusivamente para gestionar la participación, contactar a los ganadores y, en caso de que el participante lo hubiere consentido de manera previa, para remitir comunicaciones relacionadas con los servicios de Centro Hilar. En cualquier momento, el participante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión de datos, dirigiendo la solicitud a contacto@centrohilar.cl.

6.6. Concursos y promociones en el marco de convenios o contrataciones públicas. En aquellos concursos, actividades promocionales o sorteos que se desarrollen en el contexto de convenios, contratos o licitaciones celebrados con organismos públicos o privados, la ejecución, los plazos y las condiciones se regirán prioritariamente por lo establecido en las respectivas bases administrativas o contractuales, prevaleciendo éstas sobre las disposiciones generales contenidas en el presente documento en caso de discrepancia.


7. Términos de Servicio de Pasantías Clínicas y Practicas 

Centro Hilar ofrece un programa de pasantías clínicas y prácticas profesionales dirigido a estudiantes avanzados y egresados de psicología u otras disciplinas afines, en el marco de convenios con universidades, centros de formación u otras instituciones académicas. Dicho programa tiene por finalidad complementar la formación académica con experiencias prácticas supervisadas, otorgando a las y los pasantes instancias de aprendizaje, entrenamiento clínico y participación en actividades comunitarias y de investigación, bajo la supervisión de profesionales acreditados.

Las pasantías se desarrollan conforme a un plan formativo que incluye instancias de capacitación y supervisión periódicas, así como la participación en sesiones psicoterapéuticas y otras actividades de la clínica, siempre bajo la dirección y acompañamiento de profesionales responsables.

La participación en el programa implica la suscripción de un convenio formal en el que se establecerán las condiciones específicas, incluidas las obligaciones de confidencialidad, el respeto a las normas éticas de la profesión y los protocolos internos de funcionamiento de Centro Hilar. El incumplimiento grave de estas obligaciones facultará a la institución para poner término anticipado a la pasantía.

 

Las pasantías son de carácter remunerado, reconociéndose a los pasantes un estipendio proporcional a las actividades efectivamente realizadas, sin que ello configure vínculo laboral formal en los términos relativos al Código del Trabajo, sino una relación formativa y supervisada destinada a complementar su proceso de aprendizaje profesional.

8. Términos de Servicio de Supervisiones Clínicas

Centro Hilar ofrecerá servicios de supervisión clínica dirigidos a psicólogos, psicólogas y otros profesionales de la salud mental, así como a estudiantes avanzados en proceso de formación. Dichas supervisiones tendrán por objeto el análisis, la reflexión y el acompañamiento en la práctica clínica de los participantes, constituyendo instancias de carácter formativo y de perfeccionamiento profesional. Las supervisiones podrán desarrollarse de manera individual o grupal, en modalidad presencial u online, y estarán a cargo de profesionales acreditados con experiencia clínica y docente.

El contenido compartido en el marco de las supervisiones se regirá por los principios de confidencialidad profesional, con la salvedad de que la información analizada tendrá siempre un carácter académico y formativo y no constituye, en sí misma, atención psicológica al paciente final. En caso de revisarse casos clínicos, será responsabilidad exclusiva de la persona participante resguardar la identidad de sus consultantes y asegurar el cumplimiento de las normas éticas y legales vigentes.

 

La contratación y prestación de este servicio quedará sujeta a las condiciones que Centro Hilar determine en cuanto a honorarios, modalidad, periodicidad y requisitos de admisión, las que serán informadas oportunamente a las personas interesadas. Centro Hilar se reserva expresamente el derecho de establecer diferenciaciones en dichas condiciones, en particular respecto de la determinación de honorarios, atendida la naturaleza del grupo participante, su capacidad de pago o la relación institucional que mantenga con el Centro, incluyendo la posibilidad de ofrecer supervisiones sin costo a sus terapeutas internos.

9) Propiedad Intelectual y Uso del Sitio

Todo el contenido publicado en el sitio web y en las redes sociales oficiales de Centro Hilar, incluyendo —sin que la siguiente enumeración sea limitativa— textos, imágenes, logotipos, marcas, material audiovisual, documentos y diseños, constituye propiedad intelectual de Centro Hilar o se utiliza bajo autorización expresa de sus titulares. Queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o utilización con fines comerciales sin la autorización previa y por escrito de la entidad, reservándose Centro Hilar el ejercicio de las acciones legales que correspondan frente a infracciones.

10) Limitación de Responsabilidad

La información contenida en el sitio web, las redes sociales y los materiales entregados en talleres, charlas, concursos u otras actividades tiene un carácter estrictamente informativo, formativo o de bienestar, y no constituye en ningún caso diagnóstico ni tratamiento médico o psicológico individualizado. Centro Hilar no será responsable por el uso indebido que se haga de dicha información ni por decisiones adoptadas en base a ella sin la debida consulta profesional. La responsabilidad de Centro Hilar se limita exclusivamente a los servicios contratados y efectivamente prestados bajo las condiciones expresamente convenidas.

11) Emergencias y Crisis

Se deja constancia de que los servicios de psicoterapia, talleres y supervisiones ofrecidos por Centro Hilar no constituyen mecanismos de atención de urgencias. En caso de encontrarse una persona en situación de crisis suicida, riesgo vital o emergencia de salud mental, deberá comunicarse de inmediato con el servicio de urgencias más cercano o llamar al número 131 (Samu), así como recurrir a los dispositivos de emergencia disponibles en el sistema público de salud.

12) Modificaciones de las Políticas

Centro Hilar podrá actualizar o modificar en cualquier momento las disposiciones contenidas en el presente documento, sea para ajustarlas a cambios normativos, contractuales o de funcionamiento interno. La versión vigente será siempre la publicada en el sitio web oficial, indicándose la fecha de su última actualización, entendiéndose que toda persona usuaria que haga uso del sitio o de los servicios con posterioridad acepta dichas modificaciones.

13) Ley Aplicable y Reclamos

El presente documento se rige por la legislación de la República de Chile. Para consultas o reclamos vinculados con los servicios de Centro Hilar, las personas usuarias podrán comunicarse directamente a través de los canales de contacto institucional. Ello se entiende sin perjuicio de los derechos que les asisten conforme a la normativa de protección al consumidor u otras disposiciones legales aplicables, incluyendo la posibilidad de acudir a las autoridades competentes en caso de controversia.

14) Contacto 

Para el ejercicio de derechos en materia de protección de datos, la presentación de consultas, solicitudes o reclamos, o para obtener mayor información sobre los servicios y políticas de Centro Hilar, se encuentran disponibles los siguientes canales de contacto:

Correo electrónico oficial: contacto@centrohilar.cl

Teléfono institucional: +56 9 9888 6847

Dirección: Las Condes, Región Metropolitana, Santiago de Chile

Razón social: Centro Hilar Salud Mental Limitada

RUT: 77.703.814-1

¿Tienes alguna otra pregunta?

Escríbenos a contacto@centrohilar.cl

(❁´◡`❁)

Centro Hilar: Salud Mental 
www.centrohilar.cl

📍 Ebro 2702, Of B., Las Condes. 
A pasos de metro Tobalaba. 

2025

Abrir chat
Hola, Soy Santiago de Centro Hilar 👋
¿Cómo puedo ayudarte?